Tenías razón, la terapia me iba a venir bien, aunque quizás no con tu idea de que me hacía falta sanar esas heridas que me hacían tratar tan mal a la gente que tengo alrededor. No ha salido nada de eso. Parece que lo que me dolía y me causaba las reacciones no eran las heridas de la infancia que necesitaba tratar, sino la forma en la que estaba siendo tratado.
Ver removerse y enfadarse una psicóloga fue curioso. Y validador.
“En esta relación, solo se ha tenido en cuenta a ella. Las crisis son normales en el primer año, pero ella no está preparada para luchar por tener una relación madura. En tu caso, con alguien así acabas obsesionándote y tienes tendencia a rumiar; con ella es peor porque no te da estabilidad. Necesitas una pareja con la que os entendáis, y que, si hay algún conflicto, podáis buscar juntos qué hacer para resolverlo”.
" Lo siento, pero no puede ser. Reconozco que es respetable que ella necesite ese espacio o ese proceso, pero no es compatible con lo que tú buscas o necesitas. Dejas de ser tú mismo, pensando “a ver qué le voy a decir, no le vaya a sentar mal”. Vigilar tanto hace que ya no puedas exponer lo que realmente necesitas. Está bien cuidar, pero no puede ser tan extremo. Al final tienes mucha tendencia a sobreproteger y a justificar demasiado, y eso no es necesario. Una persona sana te diría “ok, lo entiendo” cuando le pides cosas, pero ella no lo hacía. Eras demasiado complaciente y tú no podías ser natural. Tú no estabas bien en la relación. Tienes que pensar si quieres a alguien así en tu vida"
" Importante: Haz real la ruptura. Es definitiva. Di 'No estamos destinados a estar juntos' "
" Cuando pasan unos meses… bueno, con tres semanas nadie cambia realmente. Tú necesitas rescatarte a ti mismo. Si vuelves con ella, entrarás con desconfianza. Tienes que cerrar puertas y centrar toda esa energía en ti. No debes intentar nada de pareja ahora; sé tú el centro de tu atención y no te líes demasiado, con nadie"
" Es normal que “petes” emocionalmente, como si hubieras pasado dos resfriados emocionales muy fuertes. Más tal como eres, todo controlado y calculado, con mucha autoexigencia. Ahora toca ir a lo básico."
"- ¿Qué diría tu cuidador o consejero interno sobre reconectar con ella?
- Diría “no”.
- Prefiero contacto cero, porque necesitas distancia con ella. Es muy pronto para que haga cambios. Si solo se acuerda de ti porque te ha visto, ¿de qué sirve? Si os encontráis, no debería ser distinto ni cambiar nada. No es el momento. "
" Esa relación no te está aportando bienestar; te está alejando de ti mismo. Si ella escribe o dice algo, recuerda: “decidimos no estar juntos, contacto cero, sanar…” Si no, no estás soltando ni haciendo duelo."
“No te metas ahí de nuevo, ya lo has intentado. Esa persona no ha apostado por ti, te ha mareado y te ha llevado por donde ha querido.”
" Necesitas volver a tus valores principales, porque los has perdido por ella. ¿De verdad te ha aportado tanto o sigues idealizándola?
Lo que ha pasado no te lo mereces. No tienes que adaptarte tanto a ella. Te has adaptado por completo a sus ritmos, a su sensibilidad, y tú has estado tirando del carro todo el tiempo. Eso desgasta mucho. No estabais equilibrados. Tómalo como una ruptura definitiva. Si la ves bailando por ahí, eso es lo que hay: tú te vas a otro lado y punto. Encontrarse no cambia la situación."
" Respecto a que ella siga apostando por vosotros: Ella ha cumplido con su plan, pero no con lo que tú necesitabas. Te dice que no está bien y por eso te aparta de su vida. Si quiere estar contigo, su forma de hacerlo es esta: “cuando tengo problemas, te aparto” ".
" Sigues contaminado por la esperanza. En este mes, enfócate en tu autocuidado total. Cuando ella aparezca, ya veremos. Pero en un mes no ha podido haber cambios reales. Si te escribe, ese mensaje es un “no”. Vosotros necesitáis cosas diferentes. Dale siempre el mismo mensaje: aunque pudieramos estar juntos en el futuro es demasiado pronto para que haya habido cambios reales. "
" Nadie es bueno ni malo, pero si rompen con lo que tú necesitas, no puede ser."
" No tomes decisiones desde el miedo (como no encontrar a nadie así, o estar solo), sino desde lo que realmente necesitas. Tu cuerpo y tu mente te están avisando. Bajemos los pies a la tierra: esa persona no te está haciendo bien. En el caso de ella, toca cerrar el capítulo por completo, sin ni una puerta abierta. Hay que ser muy estricto, casi “nazi” con eso. Ni siquiera ir a los mismos sitios a bailar, no buscar excusas que te permitan acercarte o quedarte cerca. Ahora toca cuidarte al máximo y proteger tu bienestar. "
"Mi psicóloga me ha dicho que me mantenga alejado de ti" como frase para mantener el contacto 0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Di "amigo" y entra