lunes, 8 de septiembre de 2025

Love yourself

" You have to learn to love yourself before you can allow someone else to do it as well. That's it. There's nothing wrong with being single. There's nothing wrong with being alone. There's nothing wrong with taking time for yourself to work out who you are before you go out there into the dating world, because how can you offer who you are if you don't know who you are? There's nothing wrong with being selfish for a bit because you've got the rest of your life to be selfless. 

If you only love yourself at 20%, that means somebody can come along and love you 30% and you're like, "Wow, that's so much." It's literally less than half. Whereas if you love yourself 100%, that means a person that falls in love with you has to go above and beyond the call of duty to make you feel special, and that's something every one of us deserves. "

domingo, 7 de septiembre de 2025

Con cuidado...

 - Vale, a ver, te han echado tres veces este año. Una porque sí, otra por no estar lo suficiente, otra por estar demasiado. 

- La conclusión es que... 

- Da igual, pero tú no estás para relaciones. Entonces, las personas nuevas nos las tomamos con distancia. No conectamos. No nos preocupamos ni nos interesamos. No cuidamos. Así a lo mejor no profundizamos y podemos tener vínculo casuales. ¿De acuerdo?

- De acuerdo

"Siempre voy flotando, incluso cuando estoy triste"

Joder.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Strangers

 "Soon we will be strangers.

No, we can never be that.

Hurting someone is an act of reluctant intimacy.

We will be dangerous acquaintances

with a history."

    Hanif Kureishi

viernes, 5 de septiembre de 2025

En otra vida

" Creo que cuando se escribe desde el corazón, no puede salir nada malo, nada cuestionable, nada digno de ser juzgado.

Te quise con todas tus partes.
Te quise en tus peores días y en tus mejores.
Te quise con esa cara seria a la que siempre lograba arrancar una sonrisa.

Te quise mucho.
Pero la vida no lo puso fácil.

Desde el principio, desde aquel primer instante, parecía que el mundo no estaba de nuestro lado. Tu vida, la mía, lo que nos rodeaba… todo parecía conspirar contra nosotros.

Ojalá me hubieras conocido en otro momento, en otra etapa.
Como te dije la última vez que hablamos: quizás en otra vida.

En otra vida quizá hubiéramos derrumbado los muros juntos, y no cada uno desde su soledad.
En otra vida quizá nos hubiéramos sostenido mejor, sin tanta distancia, sin tanto miedo.

Faltó comprensión, faltó comunicación.
Y, sin embargo, lo que más me duele es que lo que no faltó nunca fue amor.

Pero a veces —y eso cuesta admitirlo— el amor no siempre es suficiente.

Y aunque duela, acepto esta verdad como quien acepta la lluvia en mitad de un día gris: inevitable, necesaria, y hasta cierta forma de limpia.

Quizás en otra vida.
En esta, simplemente, aprendí a quererte y a soltar."

___________________________________________

Autor/a: @mariposasquemadas

jueves, 4 de septiembre de 2025

Día a día

 Supongo que es normal, que como con el vínculo, el cierre avance cada día.

Te noto lejos, distante. Te noto... extraña. No extraña al verte, que no te veo, extraña en la idea de que hace tan poco tiempo estuviéramos tan cerca y ahora... nada. Ajena, lejana.

Qué difícil que es encontrarse y qué fácil que es irse. No es justo, pero ya hemos pasado la parte de la injusticia que corta al "no tendría que haber así, no tiene sentido, pero así fue". 

Se que siempre soy el que busca, y el que llama a la puerta. Quizás (seguro) que es un problema, porque acostumbro a los demás a no tener que mostrar esfuerzo o interés. Viene de mi temor a que si no cuido, trabajo y me esfuerzo al máximo, la otra persona se irá, así que siempre busco yo. Y al principio me justifico con la lealtad y el cuidado, que me dicen que está bien dar más aunque reciba menos. Pero cuando ya no cabe duda que le corresponde mover a la otra persona, y necesito un esfuerzo explícito, deliberado, sigo atrapado por las propias dinámicas que yo mismo creo. Lo más que recibo son gestos ambiguos, la puerta medio abierta, camuflando el interés por si llega el rechazo. Pero es que todos tenemos ese miedo, a todos nos toca saltar el charco sin saber si podremos. Y yo siempre acabo con los pies mojados.

Uno de los aprendizajes recientes es que aunque pueda justificar el daño, no puedo justificar la falta de reparación. Hiéreme porque no has podido evitarlo, pero no me niegues el reconocimiento del daño, de la responsabilidad, y la propuesta para que no vuelva a pasar. Si no, el otro aprendizaje reciente es que me tengo que alejar, aunque no quiera, aunque hubiera preferido irte a buscar otra vez más. Pero por mí y los míos, si no nos vamos a encontrar en el medio, yo me tengo que marchar.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Casi

 Si quedaseis por aquí alguno de los veteranos, quizá lo notaríais. Finc, Naranja, La Estatua. Dulce, Soph... Demasiados textos, demasiado rápido, demasiado concretos. No encaja, ¿no?

Es verdad que me gusta escribir y que llevo demasiados años quieto, ahora que he cogido momento no quiero dejarlo estar. Pero eso es solo la mitad. Así que... confieso. 

Los últimos textos son casi reales, pero no lo son, mantengo la la mascarada del no mostrarme demasiado o del dar forma a la realidad sin retorcerla. Son casi exagerados, pero salen de una fibra demasiado real. El "núcleo" de cada uno es cierto, si no, no podría escribir.

Casi escribo para que me lean, pero me lo tengo prohibido; casi escribo sólo para mí, para soltar y recordar, pero se que no es totalmente así, aunque solo sea lanzar el mensaje al viento. Los textos, como las personas, también quieren ser vistos.

Casi los escribo para sentirme más cerca de ella y no terminar de soltar, pero la realidad es que ya no espero que vuelva. Casi estoy seguro de que los escribo para superar, pero dudo, cada uno duele un poquito y al escribir la noto más presente.

Compromiso: no buscarlos a propósito, no alimentar las ascuas, y cuando se me acaben las palabras, dejarlo estar. Mientras, seguir jugando con las letras, para lo que valga.


Para que tú me oigas

mis palabras

se adelgazan a veces

como las huellas de las gaviotas en las playas.

(...)

Ahora quiero que digan lo que quiero decirte

para que tú las oigas como quiero que me oigas.

(...)

Pero se van tiñendo...

Tawny

 Llegó la botella que pedí para los dos, para un martes cualquiera. Ya se me había olvidado; me alegró verla y me hizo gracia a la vez. A diferencia de los bombones (algunos de chocolate negro), no la voy a gastar aún. Quizá me la lleve a la playa en noviembre y allí me haga la copa en tu honor y en el de las historias que remueven más tiempo de lo que duran, en el de las personas que marcan más de lo que llegan a estar. 

martes, 2 de septiembre de 2025

Dijiste

Me dijiste “solo amigos”
y te dije “lo acepto”.

Dijiste “ven a la cama”
y fui sin pensar.

Escribiste “tengo que pensármelo”
y te dije “te espero”.

Pensaste que sí,
dijiste que no,
que quizás,
que sí.

Te dije “¿estás segura?”.
“Sí”. Y me empecé a ilusionar.

Llamaste: “tengo dudas”.

...

Me dijiste “solo amigos”
y te dije “lo acepto”.

Dijiste “volvamos a estar normal”
y lo quise intentar.

De pronto: “no me escribas ya”.

Viniste al día siguiente,
con un “hola” y una sonrisa.

Y ya no pude más.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Escucha

 ¿Oyes algo? No, ¿verdad? ¿Sabes por qué? No hay ruido. No hay presión, expectativas, dudas, desconfianza. No hay urgencia, ni intensidad. No tienes que repartirte o estirarte. Es la calma lo que suena. 

Recuerda a la soledad, lo sé, son las dos caras de la moneda. Aunque ahora creo que nos va gustando más. En este silencio puedes escucharte, respirando despacito. No es intenso, pero es bonito. Nos recuerda al mar.




sábado, 30 de agosto de 2025

Ahí no es

" And we have to decide an amount of time that I can give to this relationship to find out whether is right.

 In life you have to choose your regrets.

And if you know you are going to regret leaving this relationship now, without a little more closure, fair enough, but there's going to be a time where the bigger regret is how long you stayed. So between those two, there is the amount of time your are willing to bet. "

_

No creo que todo el dolor signifique "ahí no es". No creo que las cosas tengan que ser sencillas y fáciles, cuando las personas y las situaciones no lo son. No le temo al dolor de la pérdida, de la tristeza por algo bueno que duró y ya no puede ser. O el dolor de lo que se fractura y te corta pero todavía vale la pena seguir y dar la batalla. Duele pero sigues, hay un propósito, un sentido. Creo que si te pasas la vida saltando del barco a la primera tormenta que encuentras, no vas a llegar a ningún sitio que valga la pena.

En cambio, el dolor sucio y gris del herirse, abandonar, no saber cuidar, ese que se siente como arañar una puerta cerrada o gritarle a la pared, ese no tiene cabida. Ese, efectivamente, "ahí no es". 

____

"Having empathy without having a standard for what you expect in return is a recipe for disaster. When an endless capacity for empathy meets an endless capacity to take, you have a situation where someone can destroy your live. When you dont't have a standard for how things need to get better or progress or how someone needs to take accountability for their healing, now you have a relationship that can consume, where you would lose yourself

There are certain people in our lives who we have made the mistake of endlessly given empathy to. And it didn't make things better, it just extended the relationship. And you have to ask yourself: 'is my empathy, is my understanding, making things better?' and 'Am I extended the same thing? Are they extending equal amounts of empathy and understanding towards me? Very often empathy and understanding only runs in one direction. And it's only that we were stop being so understanding and so patient, that we understand that the relationship keeps going is because of us. The moment we stop being so compassionate and giving them the benefit of the doubt, it devolves into chaos "